¿Cuál es la estructura fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España?
Estructura fundamental del Sistema Nacional de Salud en España
El Sistema Nacional de Salud (SNS) en España está organizado de manera descentralizada, con una estructura que combina diferentes niveles administrativos y organismos responsables para garantizar la prestación de servicios de salud a toda la población.
Organización general
- Administración General del Estado: A través del Ministerio de Sanidad, que establece las políticas sanitarias y regula el sistema en su conjunto.
- Comunidades Autónomas: Cada comunidad autónoma tiene su propio departamento de salud encargado de gestionar y administrar los servicios sanitarios en su territorio, incluyendo hospitales, centros de salud y programas de prevención y promoción de la salud.
- Instituciones y Organismos: Incluyen las instituciones públicas, como los organismos gestores de servicios sanitarios, y los servicios de atención primaria, especializada y hospitalaria.
Componentes principales
- Servicios de Atención Primaria: Son la puerta de entrada al sistema, encargados de la atención básica y preventiva.
- Servicios de Atención Especializada y Hospitalaria: Brindan cuidados especializados y hospitalarios según las necesidades de los pacientes.
- Instituciones y Organismos Gestores: Como las agencias de salud, encargadas de gestionar recursos y servicios sanitarios en cada comunidad autónoma.
Financiación
El sistema se financia principalmente mediante fondos públicos, provenientes de los impuestos generales, garantizando el acceso universal y gratuito en la mayoría de los casos.