riesgos ➡️ ¿Cuáles son los 4 tipos de riesgo?
Los riesgos se clasifican en diferentes categorías según su origen y naturaleza. Los cuatro tipos principales de riesgo son:
Se refiere a la posibilidad de perder dinero o recursos financieros debido a variables económicas, como fluctuaciones en tasas de interés, tipos de cambio, inflación o insolvencias de clientes.
Este riesgo está asociado a fallos internos en los procesos, sistemas, personas o políticas de una organización. Incluye errores humanos, fallos tecnológicos, fraudes y fallos en la gestión.
Relativo a decisiones empresariales o de inversión que puedan afectar la posición competitiva de la organización. Puede derivar de cambios en el mercado, competencia, regulaciones o innovaciones tecnológicas.
Es la posibilidad de que una percepción negativa sobre la empresa o marca afecte su confianza, relaciones con clientes y su valor en el mercado.
Estos riesgos requieren estrategias de gestión específicas para minimizar su impacto y garantizar la estabilidad y crecimiento de las organizaciones.