ciencia ➡️ ¿Qué características tiene en común la biología?
La biología, como ciencia que estudia los seres vivos, comparte varias características fundamentales que definen su naturaleza y su método de estudio. Entre estas características en común se encuentran:
Casi todos los seres vivos están formados por una o más células, que son las unidades básicas de estructura y función en los organismos vivos.
Los organismos realizan reacciones químicas para obtener energía y mantener sus funciones vitales, proceso conocido como metabolismo.
La capacidad de mantener un equilibrio interno estable a pesar de los cambios en el ambiente externo.
Los seres vivos tienen la capacidad de crecer y desarrollarse siguiendo un patrón genético y ambiental.
La reproducción permite la continuidad de las especies, ya sea de manera sexual o asexual.
Los organismos reaccionan a estímulos del entorno para sobrevivir y adaptarse.
La transmisión de información genética de una generación a otra, lo que determina las características de los organismos.
Estas características en conjunto permiten distinguir a los seres vivos de los objetos inanimados y no vivos, y son fundamentales para entender la diversidad y la función de los organismos en la naturaleza.