¿Qué es la ley de cumplimiento?
Ley de Cumplimiento
La ley de cumplimiento es un conjunto de normas jurídicas que regulan las acciones que deben tomar las empresas y organizaciones para asegurar que sus actividades se desarrollen de acuerdo con la legislación vigente, los estándares éticos y las políticas internas.
Principales características
- Prevención de delitos y riesgos: Obliga a las empresas a implementar mecanismos para prevenir delitos como el fraude, el lavado de dinero, la corrupción y otros actos ilícitos.
- Transparencia y ética: Fomenta la transparencia en las operaciones y promueve la integridad dentro de las organizaciones.
- Obligaciones legales: Establece responsabilidades legales para los directivos y empleados en caso de incumplimiento.
Elementos clave de un programa de cumplimiento
- Código de conducta: Documento que recoge los valores y normas a seguir.
- Capacitación: Formación continua para empleados sobre cumplimiento y ética.
- Canales de denuncia: Mecanismos para reportar irregularidades de forma confidencial.
- Supervisión y auditoría: Revisión periódica de las actividades y controles internos.
En resumen, la ley de cumplimiento busca que las organizaciones actúen conforme a la ley y eviten sanciones legales, protegiendo así su reputación y asegurando la confianza de clientes, socios y autoridades.