¿Cuáles son las etapas de la historia universal?
Etapas de la Historia Universal
La historia universal se divide comúnmente en varias etapas o periodos que ayudan a comprender la evolución de la humanidad a lo largo del tiempo. Estas divisiones pueden variar según los historiadores, pero generalmente se reconocen las siguientes:
- Prehistoria
- Comprende el periodo anterior a la invención de la escritura (alrededor del 3,000 a.C.).
- Se subdivide en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
- Edad Antigua
- Inicia con la invención de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.).
- Incluye civilizaciones como Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma.
- Edad Media
- Desde el siglo V (caída del Imperio Romano de Occidente) hasta el siglo XV (caída de Constantinopla en 1453 o el descubrimiento de América en 1492).
- Caracterizada por el feudalismo, la Iglesia Católica y el surgimiento de los reinos europeos.
- Edad Moderna
- Desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII (Revolución Francesa en 1789).
- Destacan el Renacimiento, los descubrimientos geográficos, el Absolutismo y el inicio de la ciencia moderna.
- Edad Contemporánea
- Desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.
- Incluye la Revolución Industrial, las guerras mundiales, el desarrollo tecnológico y los cambios sociales y políticos más recientes.