¿Cuáles son los 4 pilares de la biología?
Los 4 pilares de la biología
La biología, como ciencia que estudia la vida, se fundamenta en cuatro pilares principales que permiten comprender la complejidad de los seres vivos desde diferentes perspectivas:
- Celularidad: Este pilar establece que la célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los seres vivos. Todos los organismos están compuestos por células, ya sean unicelulares o multicelulares.
- Genética: La herencia biológica y la transmisión de información genética a través del ADN y el ARN son esenciales para la continuidad de la vida y la variación entre los organismos.
- Evolución: Explica cómo las especies cambian a lo largo del tiempo a través de procesos como la selección natural, la adaptación y la especiación, permitiendo la diversidad biológica.
- Homeostasis: Se refiere a la capacidad de los seres vivos para mantener condiciones internas estables y constantes, a pesar de los cambios en el entorno externo, asegurando así su supervivencia.
Estos cuatro pilares son fundamentales para entender los fenómenos biológicos y sirven de base para investigaciones y aplicaciones en distintos campos de la biología.