¿Cuáles son los 7 tipos de emprendimientos?
Los 7 Tipos de Emprendimientos
El emprendimiento puede clasificarse de diversas maneras según su objetivo, alcance, origen de la idea o impacto. A continuación, se presentan los siete tipos de emprendimientos más reconocidos:
- Emprendimiento pequeño o tradicional: Consiste en negocios familiares o locales como tiendas, restaurantes o servicios, cuyo objetivo principal es sostener a la familia y proporcionar empleo local.
- Emprendimiento escalable o startup: Este tipo busca crecer rápidamente y tiene potencial para expandirse a nivel nacional o internacional. Suele estar basado en la innovación y la tecnología.
- Emprendimiento social: Su propósito principal es resolver problemas sociales, ambientales o comunitarios, generando un impacto positivo más allá de la rentabilidad económica.
- Emprendimiento corporativo: Se da dentro de empresas ya existentes, donde empleados o equipos desarrollan nuevos productos, servicios o unidades de negocio innovadoras.
- Emprendimiento innovador: Basado en la creación de productos, servicios o procesos completamente nuevos o significativamente mejorados, generalmente apoyados en la investigación y el desarrollo.
- Emprendimiento por necesidad: Surge cuando las personas inician un negocio debido a la falta de oportunidades laborales, más por supervivencia que por oportunidad.
- Emprendimiento digital: Centrado en el uso de tecnologías digitales e internet para ofrecer productos o servicios, como tiendas en línea, aplicaciones móviles, plataformas digitales, etc.
Cada tipo de emprendimiento presenta características, retos y beneficios únicos adaptados a diferentes contextos y necesidades.