¿Qué se estudia en geografía en 2o de bachillerato?
Contenido de Geografía en 2º de Bachillerato
En 2º de Bachillerato, la asignatura de Geografía tiene como objetivo principal que el alumnado comprenda las principales características del espacio geográfico, así como los procesos naturales, humanos, económicos y sociales que intervienen en su organización y transformación. El temario puede variar ligeramente según la comunidad autónoma, pero generalmente abarca los siguientes bloques:
- El medio físico: Estudio del relieve, clima, aguas, vegetación y su influencia en la actividad humana en España.
- La población: Dinámica de la población española y mundial, distribución, movimientos migratorios, estructura demográfica y problemas asociados.
- El espacio urbano y rural: Características y evolución de los espacios urbanos y rurales, procesos de urbanización, tipos de ciudades y el fenómeno de la despoblación rural.
- Las actividades económicas: Sectores primario, secundario y terciario en España, análisis de la agricultura, la industria, los servicios, el turismo y su impacto en el desarrollo económico.
- Organización territorial: División político-administrativa de España, comunidades autónomas, provincias, municipios y su relación con la Unión Europea.
- Globalización y sostenibilidad: Análisis de los procesos de globalización, desigualdades regionales, desarrollo sostenible y retos medioambientales.
La asignatura también incluye el análisis e interpretación de mapas, gráficos y datos estadísticos, así como la realización de comentarios de texto y estudios de caso, preparando al alumnado para la prueba de acceso a la universidad (EBAU/EVAU).